Iniciar sesión
Mi progreso y calificaciones


Niveles
-
Nivel 1 (23)
- El testimonio de fe
- Una introducción a los pilares del Islam y los artículos de la fe (parte 1 de 2)
- Una introducción a los pilares del Islam y los artículos de la fe (segunda parte)
- Algunas preguntas comunes de conversos recientes
- La importancia de buscar el conocimiento
- El Paraíso (parte 1 de 2)
- El Paraíso (parte 2 de 2)
- El viaje nocturno
- Cómo rezar: Una introducción para el converso reciente (parte 1 de 2)
- Cómo rezar: Una introducción para el converso reciente (parte 2 de 2)
- Dar la noticia a la familia (parte 1 de 2)
- Dar la noticia a la familia (parte 2 de 2)
- Adaptándose a la comunidad musulmana
- Manteniendo la buena compañía
- Creer en Allah (parte 1 de 2): Las categorías del Tawhid
- Creer en Allah (parte 2 de 2): Shirk, lo opuesto del Tawhid
- Creer en los profetas
- Creer en las Escrituras
- Creer en los ángeles
- Creer en el Día del Juicio
- Creer en el decreto divino (parte 1 de 2)
- Creer en el decreto divino (parte 2 de 2)
- Metodología de estudio para el nuevo musulmán
-
Nivel 2 (25)
- Conozcamos a Muhammad (parte 1 de 2)
- Conozcamos a Muhammad (parte 2 de 2)
- La preservación del Sagrado Corán
- La importancia de la oración (salah)
- Modales del baño ritual (ghusul)
- La ablución (wudú)
- La oración para principiantes (parte 1 de 2): Antes de rezar
- La oración para principiantes (parte 2 de 2): Una descripción de la oración
- Beneficios espirituales de la oración
- Beneficios médicos de la oración
- Modales al hacer las necesidades fisiológicas
- La menstruación
- Introducción al código alimentario del Islam
- Una introducción a la familia musulmana (parte 1 de 2)
- Una introducción a la familia musulmana (parte 2 de 2)
- El amor de Dios y cómo alcanzarlo (parte 1 de 2)
- El amor de Dios y cómo alcanzarlo (parte 2 de 2)
- Introducción al ayuno
- Cómo ayunar
- El Eid y el fin de Ramadán
- ¿Dónde está Allah?
- Abraham (parte 1 de 2)
- Abraham (parte 2 de 2)
- Exégesis simple de Surah Al Fatiha
- Exégesis simple de tres suras cortas del Corán
-
Nivel 3 (30)
- Guía del Corán para principiantes (parte 1 de 3)
- Guía del Corán para principiantes (parte 2of 3)
- Guía del Corán para principiantes (parte 3 de 3)
- Guía sobre el Hadiz y la Sunnah para principiantes
- La importancia de la oración
- Prerrequisitos de la oración
- Higiene en el Islam
- Baño (Gúsul)
- Ablución (Wudú)
- Realizar dos unidades de oración
- Realizar tres unidades de oración
- Realizar cuatro unidades de oración
- Puntos generales sobre la oración
- Un día en la vida de un musulmán (parte 1 de 2): Desde que se levanta hasta el final de la mañana
- Un día en la vida de un musulmán (parte 2 de 2): Del mediodía hasta la hora de dormir
- El destino de los no musulmanes
- El arrepentimiento (parte 1 de 3): La puerta a la salvación
- El arrepentimiento (parte 2 de 3): Condiciones para el arrepentimiento
- El arrepentimiento (parte 3 de 3): Súplicas de arrepentimiento
- ¿Podemos ver a Allah?
- Preservación de la Sunnah (parte 1 de 4)
- Preservación de la Sunnah (parte 2 de 4)
- Preservación de la Sunnah (parte 3 de 4)
- Preservación de la Sunnah (parte 4 de 4)
- Modales islámicos para comer (parte 1 de 2)
- Modales islámicos para comer (parte 2 de 2)
- Una explicación sencilla del verso más grandioso del Corán: Ayat Ul Kursi
- Pasar la mano sobre los calcetines, recuperar oraciones y la oración del viajero
- Los presagios
- Conjuros y amuletos
-
Nivel 4 (30)
- Adhan (parte 1 de 2): El llamado a la oración
- Adhan (parte 2 de 2): El llamado a la oración
- El shirk y sus tipos (parte 1 de 3)
- El shirk y sus tipos (parte 2 de 3)
- El shirk y sus tipos (parte 3 de 3)
- Actos recomendados del baño ritual (ghusul)
- Reflexiones sobre la sura Al Fatiha (parte 1 de 3)
- Reflexiones sobre la sura Al Fatiha (parte 2 de 3)
- Reflexiones sobre la sura Al Fatiha (parte 3 de 3)
- Ablución seca (taiammum)
- Introducción a las sectas (parte 1 de 2)
- Introducción a las sectas (parte 2 de 2)
- Protección contra el mal (parte 1 de 2)
- Protección contra el mal (parte 2 de 2)
- Perfeccionando nuestro carácter
- Introducción a la purificación del alma (parte 1 de 2)
- Introducción a la purificación del alma (parte 2 de 2)
- El código de vestimenta islámico (parte 1 de 3)
- El código de vestimenta islámico (parte 2 de 3): Awrah y mahrams
- El código de vestimenta islámico (parte 3 de 3): Oración y sabiduría
- Satanás: El peor enemigo de la humanidad (parte 1 de 2)
- Satanás: El peor enemigo de la humanidad (parte 2 de 2)
- La súplica (parte 1 de 2)
- Lasúplica (parte 2 de 2)
- La misericordia de Allah (parte 1 de 2)
- La misericordia de Allah (parte 2 de 2)
- Modelos a imitar en el Islam (parte 1 de 2): La primera generación de musulmanes
- Modelos a imitar en el Islam (parte 2 de 2)
- Pruebas y aflicciones después de la conversión (parte 1 de 2): La misericordia de Allah está arraigada en las dificultades de la vida
- Pruebas y aflicciones después de la conversión (parte 2 de 2)
-
Nivel 5 (29)
- Etiqueta y modales al visitar la mezquita (parte 1 de 2)
- Etiqueta y modales al visitar la mezquita (parte 2 de 2)
- Buenos hábitos a desarrollar por los musulmanes nuevos
- Una mirada a la vida del Profeta Noé
- La oración del viernes (parte 1 de 2)
- La oracion del viernes (parte 2 de 2)
- Una mirada a la vida del Profeta Ibrahim
- Consejos matrimoniales (parte 1 de 2)
- Consejos matrimoniales (parte 2 de 2): Pasos prácticos
- Derechos y responsabilidades de esposos y esposas.
- Las tuercas y tornillos de un matrimonio islámico
- Una mirada a la vida del Profeta Lut
- Cómo sobrellevar la tristeza y la preocupación (parte 1 de 2): Paciencia, gratitud y confianza
- Cómo sobrellevar la tristeza y la preocupación (parte 2 de 2): Establecer una relación con Allah
- Una mirada a la vida del Profeta Yusuf
- Oración del Istijarah
- Una mirada a la vida del Profeta Job
- Guía fácil sobre el Zakat (parte 1 de 2)
- Guía fácil sobre el Zakat (parte 2 de 2)
- Una mirada a la vida del Profeta Musa
- ¿Debo cambiar mi nombre?
- Una mirada a la vida del Profeta Isa
- Cómo lidiar con las dudas
- Una breve biografía del Profeta Muhammad (parte 1 de 2): El periodo mecano
- Una breve biografia del Profeta Muhammad (parte 2 de 2): Periodo medinense
- Drogas, alcohol y juegos de azar (parte 1 de 2)
- Drogas, alcohol y juegos de azar (parte 2 of 2)
- El mundo de los Genios (parte 1 de 2)
- El mundo de los yinn (parte 2 de 2)
-
Nivel 6 (27)
- Las oraciones voluntarias
- El trato a los animales
- Mentiras, murmuraciones y calumnias (parte 1 de 2)
- Mentiras, murmuraciones y calumnias (parte 2 de 2)
- Aumentando la fe (parte 1 de 2): Por qué la fe no está siempre en el mismo nivel
- Incrementando la fe (parte 2 de 2): Aumenta tu fe (iman) y obtén recompensas
- Ayunos voluntarios
- Señales del Día del Juicio (parte 1 de 2): Las señales menores
- Señales del Día del Juicio (parte 2 de 2): Las señales mayores
- Adulterio, fornicación y pornografía (parte 1 de 2)
- Adulterio, fornicación y pornografía (parte 2 de 2)
- Directrices Islámicas para las Interacciones entre ambos sexos (parte 1 de 2)
- Directrices Islámicas para las interacciones de entre ambos sexos (parte 2 de 2)
- Introducción a la Sharíah (parte 1 de 2)
- Introducción a la Sharíah (parte 2 de 2)
- Actos que corresponden a la naturaleza humana (sunan al fitrah)
- Eid ul Adha de A a la Z (parte 1 de 3)
- Eid ul Adha de la A a la Z (parte 2 de 3)
- Eid ul-Adha de la A a la Z (parte 3 de 3)
- La innovación en el Islam (parte 1 de 2): Dos tipos de bidah
- La innovación en el Islam (parte 2 de 2): ¿Es esto una bidah?
- Ramadán: Las últimas diez noches
- Umrah (parte 1 de 2)
- Umrah (parte 2 de 2)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 1 de 3)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 2 de 3)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 3 de 3)
-
Nivel 7 (30)
- La crianza de los hijos en el Islam (parte 1 de 2)
- La crianza de los hijos en el Islam (parte 2 de 2)
- Los pecados mayores en el Islam (parte 1 de 2): ¿Qué es un pecado mayor?
- Los pecados mayores en el Islam (parte 2 de 2): Pecados mayores y cómo arrepentirse de ellos
- La peregrinación (Hayy) (parte 1 de 3)
- La peregrinación (Hayy) (parte 2 de 3)
- La peregrinación (Hayy) (parte 3 de 3)
- Los califas bien guiados: Abu Bakr (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Abu Bakr (parte 2 de 2)
- Los califas bien guiados: Omar Ibn Al Jattab (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Omar Ibn Al Jattab (parte 2 de 2)
- Los califas bien guiados: Uzman Ibn Affan (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Uzman Ibn Affan (parte 2 de 2)
- Los califas bien guiados: Ali Ibn Abi Talib (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Ali Ibn Abi Talib (parte 2 de 2)
- Eventos en el Día del Juicio (parte 1 de 3): El Día comienza
- Eventos en el Día del Juicio (parte 2 de 3):Antes del juicio
- Eventos en el Día del Juicio (parte 3 de 3): El juicio comienza
- Los intereses en el Islam (parte 1 de 2)
- Los intereses en el Islam (parte 2 de 2)
- Explicación de Surah Al Aser
- El interrogatorio en la tumba (parte 1 de 2): La muerte no es el final
- El interrogatorio en la tumba (parte 2 de 2): Su lugar hasta el Día del Juicio
- Los frutos de la Taqwa (parte 1 de 2)
- Los frutos de la Taqwa (parte 2 de 2)
- Explicación de Surah Al Ijlás
- Los derechos de los vecinos en el Islam (parte 1 de 2): El trato amable hacia los vecinos
- Los derechos de los vecinos en el Islam (parte 2 de 2): Vecinos buenos y malos
- Los que recibirán sombra cuando no haya sombra alguna (parte 1 de 2): La misericordia de Allah se manifiesta
- Los que recibirán sombra cuando no haya sombra alguna (parte 2 de 2): Esforzándose por recibir sombra
-
Nivel 8 (29)
- Sinceridad en la adoración: ¿Qué es el Ijlás? (parte 1 de 2)
- Sinceridad en la adoración: Ijlás vs. Riiá (parte 2 de 2)
- Ganancia lícita
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Salman Al Farsi
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Bilal Ibn Rabah
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Ammar Ibn Iasir
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Zaid Ibn Zabit
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Abu Hurairah.
- Términos islámicos (parte 1 de 2)
- Términos islámicos (parte 2 de 2)
- Jushu en la oración.
- Invitando a los no musulmanes al camino correcto (parte 1 de 3): Dar el mensaje de la mejor forma posible
- Invitando a los no musulmanes al camino correcto (parte 2 de 3): Primero el Tawhid
- Invitando a los no musulmanes al camino correcto (parte 3 de 3): Familia, amigos y colegas.
- Confiar en y depender de Allah.
- ¿Quién es un buen amigo? (parte 1 de 2)
- ¿Quién es un buen amigo? (Parte 2 de 2)
- Orgullo y arrogancia
- Las Madres de los creyentes (parte 1 de 2): ¿Quiénes son las Madres de los creyentes?
- Las Madres de los creyentes (parte 2 de 2): Altruismo y alianzas
- Involucrase en la comunidad islámica.
- Umma: La Nación Islámica
- Reglas simplificadas del divorcio en el Islam (parte 1 de 2)
- Reglas simplificadas del divorcio en el Islam (parte 2 de 2)
- El rol de un erudito musulmán (parte 1 de 2)
- El rol de un erudito musulman (parte 2 de 2)
- Los beneficios de ser musulmán
- Ciudades sagradas; Meca, Medina y Jerusalén (parte 1 de 2)
- Ciudades sagradas: Meca, Medina y Jerusalén (parte 2 de 2)
-
Nivel 9 (30)
- Las oraciones: Nivel avanzado (parte 1 de 2)
- Las oraciones: Nivel avanzado (parte 2 de 2)
- El propósito de la vida
- Por qué y cómo aprender el Corán (parte 1 de 2)
- Por qué y cómo aprender el Corán (parte 2 de 2)
- Milagros de los profetas
- Carne de la Gente del Libro (parte 1 de 2)
- Carne dela Gente del Libro (parte 2 de 2)
- Dhikr (recordar a Allah): Significado y bendiciones (parte 1 de 2)
- Dhikr (recordar a Allah): Significado y bendiciones (parte 2 de 2)
- Intercesión en el Día del Juicio (parte 1 de 2)
- Intercesión en el Día del Juicio (parte 2 de 2)
- Virtudes del Corán (parte 1 de 2)
- Virtudes del Corán (parte 2 de 2)
- Buenos modales (parte 1 de 2)
- Buenos modales (parte 2 de 2)
- La Edad de Oro del Islam (parte 1 de 2)
- La Edad de Oro del Islam (parte 2 de 2)
- Las redes sociales en el Islam
- Ocio, diversión y entretenimiento
- Astrología y adivinación
- Milagros del Profeta Muhammad (parte 1 de 2)
- Milagros del Profeta Muhammad (parte 2 de 2)
- Malas costumbres de las que hay que alejarse (parte 1 de 2)
- Malas costumbres de las que hay que alejarse (parte 2 de 2)
- Los beneficios espirituales del ayuno y la caridad
- La interpretación de los sueños
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: El período mecano (parte 1 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período mecano (parte 2 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período mecano (parte 3 de 3)
-
Nivel10 (26)
- ¿Qué es yihad?
- El Profeta Adán: el comienzo de la humanidad (parte 1 de 2)
- El Profeta Adán: El comienzo de la humanidad (parte 2 de 2)
- Una explicación de la Surah Az-Zalzalah
- Los modales del Profeta Muhammad (parte 1 de 2)
- Los modales del Profeta Muhammad (parte 2 de 2)
- Preservar el medio ambiente
- Crimen y castigo en el Islam (parte 1 de 2)
- Crimen y Castigo en el Islam (parte 2 de 2)
- Postración por olvido
- Introducción a la terminología del Hadiz
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período medinense (parte 1 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período medinense (parte 2 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período medinense (parte 3 de 3)
- Historia de la Creación (parte 1 de 2)
- Historia de la Creación (parte 2 de 2)
- Los ritos funerarios (parte 1 de 2)
- Los ritos funerarios (parte 2 de 2)
- Testamento islámico y herencia (parte 1 de 2)
- Testamento islámico y herencia (parte 2 de 2)
- Narraciones proféticas: La sinceridad
- Comprendiendo los estereotipos de los medios de comunicación
- Salud y estado físico (parte 1 de 2)
- Salud y estado físico (parte 2 de 2)
- Asuntos íntimos
- El Islam comenzó como algo extraño
- Nivel 1 (23)
- Nivel 2 (25)
- Nivel 3 (30)
- Nivel 4 (30)
- Nivel 5 (29)
- Nivel 6 (27)
- Nivel 7 (30)
- Nivel 8 (29)
- Nivel 9 (30)
- Nivel10 (26)
Categorías
- Virtudes del Islam (8)
- Creencias islámicas (57)
- Actos de adoración (63)
- Estilo de vida, valores morales y prácticas islámicas (48)
- El Noble Corán (17)
- El Profeta Muhammad (37)
- Interacción social (38)
- Incrementar la fe (18)
- Virtudes del Islam (8)
- Creencias islámicas (57)
- Actos de adoración (63)
- Estilo de vida, valores morales y prácticas islámicas (48)
- El Noble Corán (17)
- El Profeta Muhammad (37)
- Interacción social (38)
- Incrementar la fe (18)
Búsqueda
Live Help Through Chat
El mundo de los yinn (parte 2 de 2)
Descripción: Una introducción a la creación de Allah conocida como los yinn. Parte 2: La historia de Satanás, la misión de Satanás y los demonios y los medios para protegerse de ellos.
Por Imam Kamil Mufti (© 2013 NewMuslims.com)
Publicado el 09 Jun 2019 - Última modificación 04 Dec 2016
Impreso: 96 - Enviado por e-mail: 0 - Visto: 6,593 (Promedio diario: 3)
Objetivos:
·Aprender la historia de Satanás o Iblís.
·Entender la misión de Satanás y los demonios.
·Conocer las 7 maneras de protegerse contra los demonios.
Términos árabes:
·Yinn: Creación de Allah creada antes que la humanidad a partir de un fuego sin humo. A veces se los llama seres espirituales, genios, banshis, poltergeists, fantasmas, etc.
·Iblís: El nombre en árabe para Satanás.
·Qarín: Un demonio asignado a todo ser humano.
·Shaitan: Es la palabra usada en el Islam y en el idioma árabe para referirse al demonio o Satanás, la personificación del mal.
·Shaiatin: Demonios, plural de Shaitan.
·Sunnah: La palabra Sunnah tiene varios significados según el área de estudio; sin embargo, el significado que generalmente se le atribuye es: palabras, acciones y aprobaciones del Profeta.
·Surah: Sura, capítulo del Corán.
En la lección anterior aprendimos que algunos yinn son buenos y otros malos. Allah les ha dado la habilidad de convertirse en creyentes o incrédulos. Los yinn malvados son conocidos como demonios o shaiatin en árabe. El líder de los demonios es conocido como Satanás o Iblís. Tiene un aspecto muy feo y tiene dos cuernos.
La historia de Iblís
Satanás adoraba a Allah con los ángeles antes de volverse arrogante. Eligió el mal camino para su vida, sabiendo que le traería el castigo. Allah creó a Adán y ordenó a los ángeles que se postraran ante él. Satanás adoraba a Allah junto a los ángeles, así que también se dirigió a él para postrarse, pero rechazó la orden de Allah por arrogancia. Como resultado, Satanás fue expulsado del Paraíso. Hizo una promesa a Allah de que engañaría a los hijos de Adán si Allah le permitía vivir hasta el Día del Juicio. Así, se convirtió en el mayor enemigo del ser humano. Vio que Adán fue la causa de su expulsión del Cielo y la razón por la cual Allah lo maldijo.
La misión de Satanás y los demonios
Satanás, o Iblís, es el comandante en jefe de la batalla contra los seres humanos. Establece la estrategia de esta batalla contra los humanos, envía a sus soldados y luego revisa su desempeño. Alaba a los que cumplen su misión. El Profeta de Allah nos informó:
"Iblís pone su trono en el agua. Desde allí, envía sus tropas para tentar a la humanidad. El que considera más cercano a él es aquel que causa la mayor tentación. Uno de ellos regresa a él y le dice: 'Me quedé con tal y cual, y no lo dejé hasta que hizo tal y cual cosa', y se le dice: 'No has hecho nada'. Luego viene uno y dice: 'No lo dejé hasta que se separó de su esposa'. Entonces Iblís lo acerca y le dice: '¡Qué bueno eres!'"[1].
Él tiene soldados entre los yinn, conocidos como demonios, y entre los seres humanos. Entre sus soldados yinn está el qarín, el demonio que acompaña a todo ser humano.
La meta final de Satanás es llevar a los seres humanos con él al Infierno y evitar que entren al Paraíso. Para lograrlo, hace que la gente adore a otros además de Allah. Si no puede hacer eso, entonces los lleva al pecado y a desobedecer a Allah. Trata de impedir que la gente haga buenas obras. Si no puede hacer eso, entonces hará lo mejor que pueda para arruinar los actos de adoración para que la persona no reciba ninguna recompensa por ellos.
Uno de los medios por los cuales Satanás engaña a la gente es la hechicería. Los hechiceros a veces pueden realizar actos para complacer a los demonios, quienes a su vez cumplen las órdenes que reciben de los hechiceros. La hechicería a veces se usa para lograr la separación entre marido y mujer (Corán 2:102). La brujería es de dos tipos, una parte es una ilusión y otra es real. La verdadera hechicería puede causar la separación entre cónyuges y otros daños.
Protección contra Satanás y sus demonios
1. La mejor forma de protegerse del demonio es apegarse al Corán y a la Sunnah y vivir de acuerdo con las enseñanzas del Islam. Dijo Allah:
“¡Oh, creyentes! Entréguense por completo [a Allah practicando el Islam] y no sigan los pasos del demonio, porque él es su enemigo declarado” (Corán 2:208).
2. Buscar la protección de Allah. En realidad, acudir a Allah y pedirle protección es una de las mejores maneras de estar a salvo de Satanás. Allah nos enseñó en el Corán las palabras de protección que se pueden traducir como:
"Di: '¡Oh, Señor mío! Me refugio en Ti de los susurros de los demonios, y me refugio en Ti, oh Señor, de su presencia maligna'" (Corán 23:97-98).
3. Ponga sus hijos y su propiedad bajo el cuidado de Allah. El mensajero de Allah solía buscar protección para sus nietos con estas palabras:
“U’idhu-kuma bi kalimaa-til-lahit-tamah min kulli shaitanin wa hama wa min kulli ainin lamah”.
(Los encomiendo a ustedes dos a la protección de las perfectas palabras de Allah, de todo demonio y alimaña, y de todo mal de ojo” (Sahih Al Bujari).
4. Las mejores palabras para buscar protección.
Los dos últimos capítulos del Corán (Al Falaq y An-Nas) son las mejores palabras para buscar protección (Sunan Nasa'i).
5. Buscar protección con el verso de Al Kursi.
“Quien diga esto cuando se levante por la mañana estará protegido del demonio hasta que se retire por la noche; y quien lo diga cuando se retire por la noche estará protegido desde ahí hasta que se levante por la mañana” (Hakim).
Hemos aprendido Surah Al Falaq, Surah An-Nas y el verso de Al Kursi en lecciones anteriores. Por favor repáselas.
6. Mantenerse unido a la comunidad.
Para evitar caer en las trampas del demonio, manténgase cerca de la comunidad musulmana y elija buenos amigos musulmanes que le ayuden y animen a seguir la verdad y a alejarse de la falsedad. El Profeta (que la misericordia y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:
"Deben apegarse a la comunidad musulmana y tener cuidado con la división, porque el diablo está con el que está solo, pero él está más lejos de dos" (Tirmidhi).
7. Oponerse al Diablo
El diablo come, bebe y toma cosas con su mano izquierda, así que debemos hacer lo contrario y comer, beber y tomar cosas con la mano derecha. Al diablo le gusta ver que el dinero se desperdicia, así que debemos tener cuidado y no malgaste el dinero. Por último, debemos refrenar el bostezo (que indica pereza) tanto como sea posible, ya que proviene del diablo.
Anterior lección: El mundo de los Genios (parte 1 de 2)
- Etiqueta y modales al visitar la mezquita (parte 1 de 2)
- Etiqueta y modales al visitar la mezquita (parte 2 de 2)
- Buenos hábitos a desarrollar por los musulmanes nuevos
- Una mirada a la vida del Profeta Noé
- La oración del viernes (parte 1 de 2)
- La oracion del viernes (parte 2 de 2)
- Una mirada a la vida del Profeta Ibrahim
- Consejos matrimoniales (parte 1 de 2)
- Consejos matrimoniales (parte 2 de 2): Pasos prácticos
- Derechos y responsabilidades de esposos y esposas.
- Las tuercas y tornillos de un matrimonio islámico
- Una mirada a la vida del Profeta Lut
- Cómo sobrellevar la tristeza y la preocupación (parte 1 de 2): Paciencia, gratitud y confianza
- Cómo sobrellevar la tristeza y la preocupación (parte 2 de 2): Establecer una relación con Allah
- Una mirada a la vida del Profeta Yusuf
- Oración del Istijarah
- Una mirada a la vida del Profeta Job
- Guía fácil sobre el Zakat (parte 1 de 2)
- Guía fácil sobre el Zakat (parte 2 de 2)
- Una mirada a la vida del Profeta Musa
- ¿Debo cambiar mi nombre?
- Una mirada a la vida del Profeta Isa
- Cómo lidiar con las dudas
- Una breve biografía del Profeta Muhammad (parte 1 de 2): El periodo mecano
- Una breve biografia del Profeta Muhammad (parte 2 de 2): Periodo medinense
- Drogas, alcohol y juegos de azar (parte 1 de 2)
- Drogas, alcohol y juegos de azar (parte 2 of 2)
- El mundo de los Genios (parte 1 de 2)
- El mundo de los yinn (parte 2 de 2)
El mundo de los yinn (parte 2 de 2)
Garantizamos que no se guardan registros de las direcciones de correo electrónico que usted introduzca.
Por favor, envíelo solo a personas que conozca.
Los campos marcados con asterisco (*) son de llenado obligatorio.



تطوير وتشغيل مؤسسة تميز المحتوى
Derechos de autor © 2011 - 2025 NewMuslims.com. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad de NewMuslim.com